
viernes, 29 de febrero de 2008
EL BLOG EN LA MIRADA DE BORGES

miércoles, 27 de febrero de 2008
DRAJER, RODÓN, GUZZANTE, NARANJO, QUINTANA, LETRAS EN LA ALAMEDA



sábado, 23 de febrero de 2008
ELLA, QUIEN DESEA

camarada latinoamericana
es quien desea. lo que a mano le queda. dejando asi de lado. ajenos. malos. y entendidos cruzados
jueves, 21 de febrero de 2008
LOS MENDOBOYS SURFEAN EL CERRO DE LA GLORIA



El caso es que en mi lentitud, que también practico como deporte extremo, pude hacerles unas tomas, no las mejores, pero sí dignas, desde la ventanilla de mi auto. Pasaron veloces al lado mío, uno y otro y otro, provocando, hasta que reaccioné.


TORMENTA+NO FIDEL+ECLIPSE LUNAR=FIN DEL MUNDO?
TORMENTA + NO FIDEL + ECLIPSE LUNAR = FIN DEL MUNDO

Coza de luxe! envió mail con una intrigante pregunta, hasta ahora sin respuesta. Coza, has hecho bien en comentarlo. Yo te digo un secreto que nunca dijo la Tita Merelo. Y la Tita no lo dijo porque no es para cualquiera. De saberse,la gente entraría en pánico.
Tenés razón. Puede que anoche, en el momento del eclipse, haya terminado el mundo. Vistas las tres conjunciones extraordinarias que una antigua profecía de Tlôn había previsto en los libros sagrados tres veces buscados y nunca encontrados. El que se animó a anticipar algo de este rollo fue un francés, un tal J.P.Sartre, en el libro Muertos sin sepultura, y que te recomiendo que leas.
martes, 19 de febrero de 2008
DIBUJOS EN LA PARED Y EL DJ TOCANDO

lunes, 18 de febrero de 2008
OBITUARIO Av. San Martín 2580

Av. San Martín 2580, Mendoza, circa 1910
La ciudad y sus alrededores tienen todavía algunos rastros de
sábado, 16 de febrero de 2008
CHIAVAZZA, MURALISMOS

El pintor avanza sobre el espacio público. Sin el más mínimo pudor. Porque pudor no cabe. La tradición de élite, de mundo cerrado en sí mismo propia de las artes plásticas es atacada aquí con un buen golpe. Mendoza se lo merecía. Si bien es cierto que en anteriores oportunidades se hicieron intervenciones de este tipo, no se había visto una apuesta tan fuerte por un artista local. Sí las exposiciones colectivas que trajo Zaldívar, o la de algunos grandes maestros de trascendencia internacionel. Incluido Roggerone. Lo que sorprende y entusiasma es que uno de nuestros muchachos tenga el máximo honor esperable. Estar en las calles. Junto a la señora que espera el micro. Entonces el cartero pispea, el señor del auto pierde un semáforo, el chorro pierde un asalto, el turista descifra.

Está claro que el pintor no tiene problemas con eso de la biblia y el calefón. Pero algunos de sus personajes, que habitan ese mundo atemporal, se escandalizan del exceso de tránsito, la pelea callejera, un perro que se acerca amenazando o la compañía de depósitos de basura. La ciudad está invadida y como en todo ataque masivo, no se puede andar con menudencias. Podemos preguntarnos quien apostó así. O si el mismo autor soporta el peso de los números a la hora de pagar la empresa de publicidad, o si hay sponsor, o si es una mezcla de todo eso. En cualquier caso, igual, todo el mérito a Chiavazza por invadir las calles.

El día 14 después de las 21 fui a la Bolsa de Comercio, tarde para las palabras oficiales y escaso ya el vino, me dí, como es habitual en estos casos, a la vida social. A observar algunos detalles. Un gobernador demasiado solo para su investidura. Más agilidad la gente de protocolo, por favor! Un intendente de la Ciudad muy sociable. Un pintor felíz de haber llegado, a quien pude felicitar y de quien recibí un caluroso ...acias. El hombre estaba acorralado.
jueves, 14 de febrero de 2008
A MÍ ME INTERESAS TÚ Y TU CUERPO

Me besó, pero como riéndose un poco en medio del beso y sin soltar el pañuelo de la nariz. Cuando cerraron nos fuimos a donde vivía. Tenía un poco de cerveza y nos sentamos a charlar. Fue entonces cuando pude apreciar que era una persona que rebosaba bondad y cariño. Se entregaba sin saberlo. Al mismo tiempo retrocedía a zonas de descontrol e incoherencia. Esquizoide. Una esquizo hermosa y espiritual. Quizás algún hombre, algo, acabase destruyéndola para siempre. Esperaba no ser yo.
Nos fuimos a la cama y cuando apagué las luces me preguntó:
- ¿Cuándo quieres hacerlo, ahora o por la mañana?
- Por la mañana -dije, y me di la vuelta.
Por la mañana me levanté, hice un par de cafés y le llevé uno la cama.
Se echó a reír.
- Eres el primer hombre que conozco que no ha querido hacerlo por la noche.
- No hay problema -dije-. En realidad no tenemos por qué hacerlo.
- No, espera, ahora quiero yo. Déjame que me refresque un poco.
Se fue al baño. Salió en seguida, realmente maravillosa, largo pelo negro resplandeciente, ojos y labios resplandecientes, toda resplandor… Se desperezó sosegadamente, buena cosa. Se metió en la cama.
- Ven, amor.
Fui.
Besaba con abandono, pero sin prisa. Dejé que mis manos recorriesen su cuerpo, acariciasen su pelo. La monté. Su carne era cálida y prieta. Empecé a moverme despacio y queriendo que durara. Ella me miraba a los ojos.
- ¿Cómo te llamas? -pregunté.
- ¿Qué diablos importa? -preguntó ella.
Solté una carcajada y seguí. Después se vistió y la llevé en coche al bar, pero era difícil olvidarla. Yo no trabajaba y dormí hasta las dos y luego me levanté y leí el periódico. Cuando estaba en la bañera, entró ella con una gran hoja: una oreja de elefante.
- Sabía que estabas en la bañera -dijo-, así que te traje algo para tapar esa cosa, hijo de la naturaleza.
Y me echó encima, en la bañera, la hoja de elefante.
- ¿Cómo sabías que estaba en la bañera?
- Lo sabía.
Cass llegaba casi todos los días cuando yo estaba en la bañera. No era siempre la misma hora, pero raras veces fallaba, y traía la hoja de elefante. Y luego hacíamos el amor.
Telefoneó una o dos noches y tuve que sacarla de la cárcel por borrachera y pelea pagando la fianza.
- Esos hijos de puta -decía-, sólo porque te pagan unas copas creen que pueden echarte mano a las bragas.
- La culpa la tienes tú por aceptar la copa.
- Yo creía que se interesaban por mí, no sólo por mi cuerpo.
- A mí me interesas tú y tu cuerpo. Pero dudo que la mayoría de los hombres puedan ver más allá de tu cuerpo.
CARLES BUKOVSKI
TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS

WILLIAM SHAKESPEARE
martes, 12 de febrero de 2008
COLOFÓN DE UN SUEÑO

lunes, 11 de febrero de 2008
UN SUEÑO CON ESCOMBROS Y FUSILES


sábado, 9 de febrero de 2008
EL DIABLO DUERME, DUERME TÚ TAMBIEN

LUKAS MOODYSSON: "BILLY THE KID"
Billy el Niño se ha dormido y a su alrededor todo duerme, /
duermen las paredes el piso la cama los cuadros, /
duermen la mesa las alfombras el balcón la oscuridad, /
duermen las flores, duerme afuera la calle, duermen las casas, /
duermen los mostradores de los bares, duermen los vasos y botellas,/
Los nudillos duermen. La sangre duerme. La canción salvaje de la sangre
ha callado. Los revólveres duermen /
y las botas y las ciudades lejanas /
y los océanos lejanos. Los idiotas /
duermen, el gobernador duerme, el presidente duerme. /
Noche. América duerme. Una estrella resplandece. Es /
lo que es. No significa nada. La guerra duerme. /
Las muchachas duermen. Los vestidos de las muchachas duermen /
junto a la cama. El vientre de las muchachas duerme./
Billy el Niño duerme. Sus sueños, sus manos, sus párpados, /
sus pies duermen. Las letras duermen en el libro sagrado. /
La lámpara de queroseno duerme. La ebriedad el terror /
duermen, mamá duerme. La comida la carne las moscas duermen. /
Las cruces de madera. El cadáver. Los muertos. Los vivos. /
Solos o entrelazados. Billy el Niño
duerme con su blanco camisón sucio cada vez más rojo. /
La mancha de sangre crece. Crece pero duerme. Todo duerme. /
El dedo en el gatillo duerme. Todo. /
Pat Garrett está despierto pero duerme. Duerme la fantasmal oscuridad. /
El revólver en la mano duerme. Noche tras noche /
Pat Garrett va a dispararle a Billy en el sueño en la oscuridad. /
Año tras año. Una y otra vez y otra vez va /
a oír gritar a Billy desde la oscuridad: "¿Quién es? /
¿Quién es?" Dios duerme. El diablo duerme. /
Duerme tú también, Billy el Niño. Duerme ahora. No más pensamientos. /
Una estrella resplandece: la estrella que en todos los años /
te ha cuidado como una madre a su hijo /
y como un guardia a su prisionero.
(Kött, 1991)
Lukas Moodysson
lunes, 4 de febrero de 2008
GAINAX ASTILLÓ EL ALMA DE OCCIDENTE
Hasta hace poco existió LOCOMOTION, un canal que ponía cosas muy pero muy locas, otras seriamente locas. Con un criterio exquisito,
Recuerdo que la publicidad preguntaba al espectador cosas sencillitas. Si Dios ataca a los hombres con sus ángeles, vos de que lado vas a estar? Eso nomás. Manso embudo para la conciencia católica de la gente de por acá. Digo católica quieras o no quieras, en la educación, en la moral, y debajo de tus zapatos. Tapado o triple x. Si viene el juicio final, que hacés, te defendés o dejás la cosa así? Guarangos los de nipones de Gainax Producciones.
Y ahora? Qué decimos? Quién nos pregunta algo más normal? Seinfield? A buscar por la grilla, señores y señoras, con el control remoto como caña de pescar. Cuando veas que no hay pique en ese río, contá sapos. Y sinó apaga, leete un i-ku, y dormite. Que mañana hay más de lo mismo pero con una pizca de esperanza.

la publicidad preguntaba al espectador una cosa sencillita.
Si Dios ataca a los hombres con sus ángeles, vos de que lado vas a estar?
Eso nomás.
KAWABATA, CORRUPCIÓN Y BELLEZA
El pasado, en la neblina de la montaña, retorna. Las narraciones de Yashunari Kawabata son Ai-ku desarrolados. El drama latente en las tres líneas del poema clásico del Japón, es tomado y llevado al extremo. Lo extraño, lo excepcional del autor, es que en sus obras el poema no se pierde.
Una obra de Kawabata es la puesta de un ai-ku en movimiento. Aquello que no tenía nombre es designado. Sin embargo el misterio se corre hacia las relaciones humanas.
Una espiral hacia el abismo. El drama que el ai-ku no hace explícito, es desarrollado por Kawabata. Pero no tanto. Quedan cosas pendientes de explicar, porque si se explicaran, perderían su carácter poético.
Yasunari Kawabata
País de nieve, 1947
Primera nieve en el mote Fuji, 1959
Mil grullas, 1959
La casa de las bellas durmientes, 1961
Kyoto, 1962
Lo bello y lo triste, 1965
El clamor de la montaña, 1970
El maestro de Go, 1972