Es el rostro de los seres amados que las dictaduras militares desaparecieron. Pesan en el interior de cada familiar, de cada amigo, de cada compañero de trabajo, alimentan preguntas incesantes: ¿cómo murieron? ¿Quiénes los mataron? ¿Por qué? ¿Dónde están sus restos para recuperarlos y darles un lugar de homenaje y de memoria? ¿Dónde está la verdad, su verdad? La nuestra es la verdad del sufrimiento. La de los asesinos, la cobardía del silencio. Así prolongan la impunidad de sus crímenes y la convierten en impunidad dos veces".
domingo, 27 de abril de 2008
CONTRA LA MUERTE
Es el rostro de los seres amados que las dictaduras militares desaparecieron. Pesan en el interior de cada familiar, de cada amigo, de cada compañero de trabajo, alimentan preguntas incesantes: ¿cómo murieron? ¿Quiénes los mataron? ¿Por qué? ¿Dónde están sus restos para recuperarlos y darles un lugar de homenaje y de memoria? ¿Dónde está la verdad, su verdad? La nuestra es la verdad del sufrimiento. La de los asesinos, la cobardía del silencio. Así prolongan la impunidad de sus crímenes y la convierten en impunidad dos veces".
MIRANDA! EN EL PARNASO (2)

PARTE II: De los valores artísticos de Miranda! y final de nota.
Miranda! apareció hace ya tiempo en el canal Locomotion, antes de que se transformara en Animax. Me sorprendió de entrada su ultradiseñado desparpajo, su descarada ambivalencia, la calidad de sus producciones. El primer video publicado, BAILARINA, rozaba la perfección estética. Sigo pensando que es el mejor video que ha ocurrido en estos pagos en los últimos años.
Sé que muchos lectores de este blog casi cultural no van a estar de acuerdo. Nadie puede forzar a otro en cuestiones de gusto. Si no te gusta, no te gusta. Que es demasiado pop, liviano y sin contenido, que es comercial al máximo, que son unos chicos raros y con eso venden. Es posible. Mejor dicho, todo eso es cierto. Pero también es cierto que estos son años de sequía creativa. Donde los roqueros se repiten y se lamen las heridas. Para que te voy a detallar. Yo quiero para mi patria un destino de grandeza y Miranda! llegó con su propuesta, que se yo, por decirte, hasta Chihuahua.
Hablando en serio, la voz de Juliana conmueve, la creatividad de Alex es enorme, y bueno por último, como dije, sobre gustos, nada. Una última, escuchá atentamente las letras, porque parecen livianas y no lo son. Ponele oído a la instrumentación, vas a descubrir una calidad que raya la perfección.
Esta gente es una máquina de producir. Ya llevan cuatro discos en igual número de años. Todos éxitos. Eso no es un pecado. En todo caso Miranda! recupera el pop argentino. Su último trabajo, PERFECTA, que hacen junto a una exquisita Julieta Benegas, la rompe. Asi es que, si te impresiona la ambivalencia, cuidate y escondete detrás de tu novia.
EL CURA QUE SALIO VOLANDO

"A Adelir Antonio de Carli no se le ocurrió otra cosa, a sus 41 años recién cumplidos, que ponerse a jugar con globos, a jugar con la suerte y a jugarse la vida, porque este cura brasileño de buenas intenciones, y malas ideas, se tomó muy en serio su vocación de ayudar al prójimo y, en broma, los peligros que encierra el eterno sueño de volar sin alas, de volar sin red y de hacer saltar por los aires tantas miserias humanas. Así es que el cura aventurero que se ha tragado la Tierra, se han tragado los cielos y ha dejado helados a sus feligreses de la ciudad portuaria de Paranaguá, con sabor a Brasil, se fue.
Salió volando por los aires, gracias a un montón de globos de colores, de globos de fiesta, de globos como los que se usan para celebrar los cumpleaños que él ya no volverá a festejar, y se perdió en el mar. Un montón de globos rebosantes de helio y de ganas de recorrer las alturas han sido su última compañía en la despedida de este mundo, que él quiso contribuir, ya se ha visto que de una forma demasiado arriesgada, a mejorar. Voló sobre el Océano Atlántico y, si te he visto, no me he acuerdo; adiós con el corazón y hasta luego, Lucas." ANTONIO ARCO para LAVERDAD.ES
MIRANDA! EN EL PARNASO

PARTE I: De como supe conocer a la gente de Miranda!, mirá vos.
Conocí a Miranda! aquí en Mendoza, en el Teatro Quintanilla, en el comienzo de su carrera, cuando eramos apenas diez seguidores. Ellos dejaron la vida en el escenario, como si su público fuese un millón. Ahí me convencí de que esa joda iba en serio. Pudimos hablar con los músicos y con su diseñadora, que no los deja ni a sol ni a sombra. La muchacha, pieza fundamental en la naciente maquinaria, nos explicó que no importa el número de espectadores para dar lo mejor, guau!
Ahora están en el Parnaso Adolescente, sentados a la diestra de Los Twis y a la siniestra de Las Viudas e Hijas. Cielo de la música que toma forma en la tapa marzo de la revista Rolling Stones. Esta Edición de Colección de la R.S. es especialmente importante, porque siendo el número 120, claro, cumplen diez años.
Como allí están los astros rutilante del electro sentimental, leela y desasnate. Podés comprarla en Bolivia a 17 Bs, en Paraguay a 17.000 guaraníes, en Uruguay a 80 uruguayos, supongo, y aquí a 8,50 pesitos. En Chile, y resto del mundo, no sé.

PARTE II: De los valores artísticos de Miranda! y final de nota.
Miranda! apareció hace ya tiempo en el canal Locomotion, antes de que se transformara en Animax. Me sorprendió de entrada su ultradiseñado desparpajo, su descarada ambivalencia, la calidad de sus producciones. El primer video publicado, BAILARINA, rozaba la perfección estética. Sigo pensando que es el mejor video que ha ocurrido en estos pagos en los últimos años.
Sé que muchos lectores de este blog cultural no van a estar de acuerdo. Nadie puede forzar a otro en cuestiones de gusto. Si no te gusta, no te gusta. Que es demasiado pop, liviano y sin contenido, que es comercial al máximo, que son unos chicos raros y con eso venden. Es posible. Mejor dicho, todo eso es cierto. Pero también es cierto que estos son años de sequía creativa. Donde los roqueros se repiten y se lamen las heridas. Para que te voy a detallar. Yo quiero para mi patria un destino de grandeza y Miranda! llegó con su propuesta, que se yo, por decirte, hasta Chihuahua.
Hablando en serio, la voz de Juliana conmueve, la creatividad de Alex es enorme, y bueno por último, como dije, sobre gustos, nada. Una última, escuchá atentamente las letras, porque parecen livianas y no lo son. Ponele oído a la instrumentación, vas a descubrir una calidad que raya la perfeción.
Esta gente es una máquina de producir. Ya llevan cuatro discos en igual número de años. Todos éxitos. Eso no es un pecado. En todo caso Miranda! recupera el pop argentino. Su último trabajo, PERFECTA, que hacen junto a una exquisita Julieta Benegas, la rompe. Así es que, si te impresiona la ambivalencia, cuidate y escondete detrás de tu novia.
sábado, 26 de abril de 2008
LA EVOLUCIÓN, HACIA EL RATÓN

En sus estudios Darwin planteó que la evolución de las especies se daba a través de un lento proceso de selección natural. Como entiende esto la religión ante las apabullantes pruebas que da la ciencia, es algo que no entiendo. Recurro por este medio a los teólogos para que me informen, sin apasionamientos, esto es, armados de paciencia, que pasó con Adán, Eva, La Manzana y La Serpiente.
Sitio: http://darwin-online.org.uk
Mientras un botánico del siglo XIX presentaría, abstrayendo la flor de la oscura maraña de sus raíces terrenas y el pegajoso sexo de sus estigmas, la simetría de sus pétalos como prueba de la existencia de una divinidad modelo de amor y espíritu puro, la perspectiva abierta por Darwin establecería que la flor era esencial en el ciclo reproductivo de la planta, cuya forma había sido desarrollada como una respuesta particular a las preferencias sexuales y a las proporciones anatómicas de los insectos encargados de transportar el polen y fecundarlas. La obra de Darwin, no obstante su triunfo entre los medios científicos, despertó la oposición en la sociedad de su tiempo. Las extrapolaciones de la teoría de la selección natural empezaron a producirse en vida del propio Darwin y el debate, desde entonces, no ha cesado de reproducirse, afectando a los campos de la ética y la política, la economía y las ciencias humanas.
BIBLIOTECA FORUM
EL CONDE DE MONTECRISTO, ANIMÉ

Por fin hice un hallazgo digno de ser ofrecido en plato de banquete para los amantes de la ficción. Entusiasmado por la visión del animé El conde de Montecristo, he buscado antecedentes en la red. Encontré una buena nota en Bacanalnica.com, un sitio nicaraguense, que está muy bien puesto. Me he tomado el atrevimiento, onda Montecristo, de tomar prestadas sus palabras, porque las encontré exactas.

viernes, 25 de abril de 2008
MIRANDA! EN EL PARNASO ADOLESCENTE

PARTE I: De como supe conocer a la gente de Miranda!, mirá vos.
Conocí a Miranda! aquí en Mendoza, en el Teatro Quintanilla, en el comienzo de su carrera, cuando eramos apenas diez seguidores. Ellos dejaron la vida en el escenario, como si su público fuese un millón. Ahí me convencí de que esa joda iba en serio. Pudimos hablar con los músicos y con su diseñadora, que no los deja ni a sol ni a sombra. La muchacha, pieza fundamental en la naciente maquinaria, nos explicó que no importa el número de espectadores para dar lo mejor, porque esa es la tarea del artista.
El comentario ¡Mirá Ale, que lindos ojos tiene este señor! salido de la boca de Lolo no ha influido en mi juicio musical. Tampoco el invite al asado, que por supuesto, estúpidamente, no acepté. Después, que importa del después, no, bueno, después empezó la histeria y ese famoso mirandismo de ringtones, y se fueron alejando en el firmamento pop.
Ahora están en el Parnaso Adolescente, sentados a la diestra de Los Twis y a la siniestra de Las Viudas e Hijas. Cielo de la música que toma forma en la tapa marzo de la revista Rolling Stones. Esta Edición de Colección de la R.S. es especialmente importante, porque siendo el número 120, claro, cumplen diez años.
Como allí están los astros rutilante del electro sentimental, leela y desasnate. Podés comprarla en Bolivia a 17 Bs, en Paraguay a 17.000 guaraníes, en Uruguay a 80 uruguayos, supongo, y aquí a 8,50 pesitos. En Chile, y resto del mundo, no sé.

PARTE II: De los valores artísticos de Miranda! y final de nota.
Miranda! apareció hace ya tiempo en el canal Locomotion, antes de que se transformara en Animax. Me sorprendió de entrada su ultradiseñado desparpajo, su descarada ambivalencia, la calidad de sus producciones. El primer video publicado, BAILARINA, rozaba la perfección estética. Sigo pensando que es el mejor video que ha ocurrido en estos pagos en los últimos años.
Sé que muchos lectores de este blog cultural no van a estar de acuerdo. Nadie puede forzar a otro en cuestiones de gusto. Si no te gusta, no te gusta. Que es demasiado pop, liviano y sin contenido, que es comercial al máximo, que son unos chicos raros y con eso venden. Es posible. Mejor dicho, todo eso es cierto. Pero también es cierto que estos son años de sequía creativa. Donde los roqueros se repiten y se lamen las heridas. Para que te voy a detallar. Yo quiero para mi patria un destino de grandeza y Miranda! llegó con su propuesta, que se yo, por decirte, hasta Chihuahua.
Hablando en serio, la voz de Juliana conmueve, la creatividad de Alex es enorme, y bueno por último, como dije, sobre gustos, nada. Una última, escuchá atentamente las letras, porque parecen livianas y no lo son. Escuchá atentamente las voces e la instrumentación, vas a descubrir una calidad que raya la perfeción.
Esta gente es una máquina de producir. Ya llevan cuatro discos en igual número de años. Todos éxitos. Eso no es un pecado. En todo caso recupera el pop argentino. Su último trabajo, PERFECTA, que hacen junto a una exquisita Julieta Benegas, la rompe. Así es que, si te impresiona la ambivalencia, cuidate y escondete detrás de tu novia.
LA POESIA CONTRA LA MUERTE

El texto pertenece a Clarín. com. Esto sucede porque no pudimos ir a España, que nos hubiera gustado, claro, hombre, ponernos la levita y difrazado del Archiduque de Vegadeo, ir por nuestros fueros.
miércoles, 23 de abril de 2008
GELMAN Y LAS BESTIAS DEL OLVIDO
Es claro que más allá de las posiciones políticas, que podés compartir o no, Gelman tiene mérito propio como creador. Aunque a esta altura de la historia es mejor observar la relación de cada etapa personal y política con el uso de la palabra como herramienta de lucha. Hay hallazgos insólitos. Su primera etapa, de descubrimiento, la de militante de la lucha armada, la de sus pérdidas personales, la hombre que busca una explicación para su historia personal y a la historia violenta del país.
Gelman emociona por la relación intensa entre la expresión y el mensaje. Hace del lenguaje una recreación permanente, inventa a su anojo, o mejor dicho, en función de un ritmo y de un sentimiento que trasciende las palabras y se constituye en eso que llamamos poesía.
Ya que navegas por mi sangre
y conoces mis límites,
y me despiertas en la mitad del día
para acostarme en tu recuerdo
y eres furia de mi paciencia para mí,
dime qué diablos hago,
por qué te necesito,
quien eres, muda, sola, recorriéndome,
razón de mi pasión,
por qué quiero llenarte solamente de mí,
y abarcarte, acabarte, mezclarme en tus cabellos
y eres única patria
contra las bestias del olvido.
Más GELMAN en subterraneodeletras.blogspot.com
lunes, 21 de abril de 2008
LA SEDUCCION DE REI AYANAMI

Un personaje de Nerv se recortó nítidamente por su misterio, mezcla de fortaleza y fragilidad, es Rei Ayanami. No es tan fácil de explicar que despierta esta muchacha en el corazón de los hombres. Lo que sí veo es que hay mucha gente tratando de descifrar la psiquis de este ser imaginado por Gainax, a los que me sumo ahora, sabiendo que es una pretensión imposible.
La Wikipedia dice: Rei Ayanami es un personaje de ficción del manga y anime Neon Genesis Evangelion. Es la Primer Niño y piloto del EVA-00.Es una adolescente socialmente introvertida y raramente interactúa con alguien, a excepción del comandante Ikari, por quien inicialmente demuestra una gran lealtad, sentimiento que va cambiando en el transcurso de la serie (en el episodio 15, ella dice: "no sé qué clase de persona es", refiriéndose a Gendô Ikari. Además, parece confundida por la creencia de Shinji Ikari de que ambos son muy cercanos). Vive sola en un humilde apartamento en Tokio-3.La Rei que vemos en la serie es la segunda (porque la primera fue asesinada por Naoko Akagi). Interactúa con Shinji y al parecer siente atracción hacia él, como se ve en diversos capítulos. Luego sigue la tercera Rei, que aparece después de la muerte del ángel Armisael conjuntamente con Rei II, la cual se sacrifica, en el episodio 23.-"Lágrimas" ella dice: 'Éste es mi corazón, el cual desea unificarse con Shinji). Casi al final de la serie, Shinji descubre que Rei es el clon de su madre con el alma del ángel de la humanidad.
BALLARD, UN DESCARNADO NIHILISMO
Para tu información, te cuento que J.G.Ballard es el autor de novelas tan controvertidas como CRASH, que llevada al cine por Cronenberg, se transformó, como es habitual, en otra cosa, pero sin dejar de ser una obra de arte con todas las de la ley. Si el texto te resulta engorroso, te recomiendo disfrutes el film. Eso sí, podés verlo si sos una persona desprejuicida, porque aunque no es explícito, aquí se combinan los accidentes automovilísticos y el sexo. Una fórmula que los protagonistas no sólo aprovechan, sino que provocan.

También Ballard es el mentor de otra obra llevada al celuloide, EL IMPERIO DEL SOL, dirigida por Spielberg, que desde luego, es fácil de conseguir y mucho más de digerir. Recomendable visión autobiográfica de este hijo de la Britania que se ve atrapado en los avatares de la guerra entre dos potencias orientales.
No deseo aquí hablar de la literatura de Ballard, sino apenas entreabrirte la puerta para acceder a su mundo. A lo largo de una veintena de novelas, J.G. se dedica a pintar un paisaje a veces desolado, que es reflejo del paisaje que llevamos adentro, mucho surrealismo y todavía más nihilismo, pero de manera extremadamente consistente.
Estos dos libros-filmes son un caso de excepción. No esperes encontrar en el resto de las novelas este desaforado realismo. Se lo ha clasificado hasta ahora como creador de ciencia ficción, pero Ballard escapa a los rótulos y es mucho más que eso. Un autor que te puede cambiar para siempre.
Y ESTA SANGRE, MENDOZA ?
sábado, 19 de abril de 2008
GIRONDO, EL PURO NO

El no
el no inóvulo
el no nonato
el noo
el no poslodocosmos de impuros ceros noes que noan
noan noan
y nooan
y plurimono noan al morbo amorfo noo
no démono
no deo
si son sin sexo ni órbita
el yerto inóseo noo en unisolo amódulo
sin poros ya ni nódulo
ni yo ni fosa ni hoyo
el macro no ni polvo
el no más nada todo
el puro no
sin no
Sobre Girondo podemos decir que en su obra final, lamasmédula, el tipo está muy loco, tanto que logra su mayor lucidez. Disuelve el lenguaje en un balbuceo que nada dice y lo dice todo. Algo envidiable. Un verdadero ejemplo para las juventudes modernas. Me entendés no?
ULTRAMINIMALISMO, POR FAVOR
Esta vez dejaré pasar la oportunidad, nos miramos los dos, él tan campante entre los otros volúmenes, yo buscando otro autor. Indiferencia de ambas partes. Pero tengo la confianza que el nuevo texto, del que todo desconozco, pronto estará en mi mesa.
Si no te has acercado todavía a Kawabata, te traemos un párrafo de Mario Bellatin para La Nación, que te invita al abordaje a la manera del autor, esto es en clave ultraminimalista:
"Porque también podríamos acercarnos a la obra de Yasunari Kawabata desde la aseveración de que literatura es aquello que ocurre entre la palabra y el silencio. No es un decir ni un callar sino un estado intermedio, acaso un murmurar vacíos. Está escrita y, sin embargo, valen tanto las palabras como los espacios blancos entre ellas. Los gritos terminan, los silencios se extienden. La literatura, libre de discursos, abraza el abismo. Se escribe para expresar lo menos. Se mira el mundo para acotar su ruido, no para retratarlo. Se hace literatura para extinguirla, no para prolongarla. No obstante, la literatura nunca muere. Está hecha de palabras y las palabras siempre significan. Toda literatura dice. Por lo mismo, para callar es necesario batirse en su contra. entonces la novela agonizará hermosa, silenciosamente."
LAS VENTAJAS DEL MACHO HUMANO

Afp - Publicado: 16/04/2008 18:42
Además, queda claro el mensaje mafioso para la presidente Bachelet, donde la hombría de bien de los miembros del Congreso, mujeresssssss senadoras neomachistas inclusive, advierte: Cuidado Michelle, te puede pasar lo mismo.
Macho, qué difícil es para las mujeres gobernar! Las historias se repiten como si las féminas, ese 51 % de la humanidad, debieran dar exámen todo el tiempo. Y no cualquier exámen. Exámen de humanidad!
Para las campañas electorales, la condición de género puede ser una ventaja, pero luego, en el día a día de ejercicio del poder, comienzan las zancadillas de los enemigos, y de los amigos también. Y esto no es privativo de la larguiducha nación. En toda latinoamérica se cocinan las mismas habas.
Che, muchachos, sean más caballeros, como les enseñó su mamá, y permitan a las mujeres capacitadas asumir los cargos principales de la Cosa Pública.
Qué, te da impresión? El bastón de mando para vos es un símbolo fálico que no debería estar en manos tan frágiles? Lo querés para vos, todo todito para jugar al napoleón? O es que estás tomando revancha de tu mamá? Consultalo con Segismundo, hacételo ver, pero no seas mariquita, dejá gobernar a las mujeres. Ya llegó la hora de las pibas, macho.
martes, 15 de abril de 2008
QUERIDO ANIMAL ESFÉRICO
Estamos inaugurando un blog sobre asuntos del planeta Tierra. Esperamos tu participación, dado la urgencia y energía que debemos poner para llevar adelante lo que para muchos, todavía es abstracto. Pretendemos que sea una bitácora de confección colectiva. Para conocerlo y aportar tu punto de vista, entrá en el sitio elanimalesferico.blogspot.com
Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial del Planeta. En la vigilia de esta fecha, es oportuno parar un poco el ritmo y reflexionar sobre lo que hacemos y omitimos para cuidar a nuestro Animal Esférico.
Navegando por la red encontramos sitios que reproducen buenas ideas, algunos pecan de sencillez, pero eso no es un pecado mortal. Depende de nosotros. Claro que al Estado le corresponde una tarea fundamental. Liderar la racionalidad y la investigación, entre otra cantidad enorme de roles, que para eso está.
El tema tiene cara y contacara.Podríamos repetir, para iniciar la polémica lo que comentó un especialista mendocino hace poco. Por ejemplo, el proyecto que promueve el uso de paneles solares. Todo bien con la idea, pero en la práctica, fabricarlos genera tanto desperdicio y utiliza tantos insumos, que sacando cuentas, no es algo bueno para el planeta. En este item las cuentas por ahora no cierran, pero insisto que las ideas hay que perfeccionarlas.
Esperemos que la puesta en marcha de alternativas no lleve costos ambientales calamitosos. En este caso estaremos dando la razón a quienes creen que todo está bien, que no pasa nada. Y ojo, vos sabés, este animal últimamente no se siente bien.
lunes, 7 de abril de 2008
PUERICULTURA GERMÁNICA

Me sorprendió navegando por ahí, una serie de consejos que publicaba el Ministerio de Salud de Alemania, muy parecidos a los que nosotros recibíamos, en nuestra muy germánica educación en una materia que llevaba el extraño y sugestivo nombre de PUERICULTURA. Creo. Nunca me pareció un nombre adecuado para un módulo del bachilletato nacional que trataba de la higiene personal. Puericultura? De donde venía el término? Del latín? A mí me sonaba a puerco. O algo como la cultura del puerco. Puericultura, ahí aprendí a decir prepucio, axila, glándulas sudoríparas. Aprendí que el sexo es peligroso por una docena de razones. Todas comprobadas científicamente. No sé si esta materia todavía existe. Ojalá que esté enterrada en el pozo de la histora. Y esos libros con consejos y advertencias, estarán corrompiéndose en los basurales de la ciudad, eso pienso y ojalá.
Queridos padres: Una higiene adecuada es importante. La higiene y el cuidado personal no es solo importante por el hecho de estar limpio y oler bien, si no que en nuestra sociedad tiene una especial consideración. Si un niño se siente marginado y rechazado por oler mal,los insultos de sus compañeros pueden ser destructivos. Para que no le pase esto a su hijo, nosotros queremos ayudarle con algunos consejos.Para realizar una adecuada higiene corporal debemos de lavarnos todas las partes de nuestro cuerpo, quitando restos de orina y sudor. Lo más recomendable es usar jabòn y agua y no perfumes y desodorantes! Lavarse una vez al dia con agua y jabón o mejor ducharse diariamente. No se olviden de la cara y lasorejas! Se recomienda usar un desodorante en las axilas para evitar la sudoración. Bajo la ducha lavarnos bien los genitales.
www.schularzt.stzh.ch
www.ag.ch/kantonsarzt/info/merkblaetter
Abbildung: Mit freundlicher Genehmigung der Aerztlichen Gesellschaft zur Gesundheitsförderung der Frau e.v. M e r k b l a t t 0 1
AM, DONDE IMPERA EL OLVIDO

Se tiene la certeza de que este curioso ente participa de las reuniones sociales y familiares y en cualquier acto que tenga como finalidad la recordación del finado. Pero cuando el recuerdo piadoso decrece y los deudos dejan de concurrir a su tumba, el AM cambia su forma y se vuelve PULLU, retirandose del lugar para engrosar las legiones en el País de Occidente o Morada de los Espíritus.
Entre las curiosas costumbres post-mortem practicadas por los indígenas es interesante citar las hogueras que encienden sobre el túmulo para que el muerto no tenga frio. Se cree que el AM regresa para tomar algunas chispas que luego lleva a regiones remotas donde solamente impera el olvido.
Fuente:Diccionario de Mitos y Leyendas - Equipo NAyAhttp://www.cuco.com.ar/
Etiquetas: historias
viernes, 4 de abril de 2008
JI DI MA JIA, POETA DE LA ETNIA YI

Traigo a cuento este poeta, cuyos días transcurren en las tierras que el novelista Gao, mi reciente conocido de China, describe en
En esta tierra de la montaña Liangshan
Déjennos a los hombres montar en los caballos salvajes
Déjennos cantar de todo corazón
..................................................
En esta tierra de la montaña Liangshan
Dejen a nuestras mujeres reir de verdad
Déjenles cantar y bailar
Cuando sus pechos
Se inflan bajo el sol
Cuando sus hijos duermen bajo la sombra del árbol
Absorbiendo la frescura de la tierra
En este momento su dulce sueño
En este momento su amoroso sueño
Volará sobre este cielo amistoso
En este lugar donde hay casas de tejas y madera
Cuando ellas sacan sus opulentos pechos
Bajando su frente bronceada con profundo amor
A lactar a su propio hijo
El atardecer se queda como dormido
jueves, 3 de abril de 2008
GAO XINGJIAN Y LA MONTAÑA DEL ALMA
Creo que el que lee mucho está un poco loco. A pesar de todo, voy a hacer un intento de desmesura. Leer una novela de 800 páginas hace unos años era cosa normal. Hoy es un desafío. La oferta de tentaciones es variada. Desde el cable con doscientos canales, la música, el otoño, los amigos. Debo reconocer que caigo todo el tiempo en tentaciones fáciles. Una y otra vez. Y sin culpa.
Cuando, buscando algo de lo mucho que desconozco de la enorme literatura oriental contemporáneo, el librero me recomendó Gao Xingjian, lo miré extrañado. Cuando ví el número de folios, gruñí. Como el precio era bueno en relación papel-costo, lo tomé entre las manos, cuando me enteré que era un tipo opositor lo dejé. Y finalmente lo compré. Un sainete. Es que la literatura china no es en principio tan seductora como la japonesa. Los nipones te venden lo que sea. Son breves, coloridos, románticos, eróticos, místicos, que más? Pero los chinos se me hacen como más materiales.
miércoles, 2 de abril de 2008
APENAMIENTO POR CENSURA
En el mes de febrero publiqué una entrada sobre un artista mendocino, llamalo C, cuyas presentaciones publicitarias me fueron particularmente agradables. Al parecer a alguien le molestó que este blogero sacara fotos de estas puestas urbanas y las subiera al éter. Posiblemente el asunto merezca una charla, que es como se resuelven las cosas entre gente razonable. Quizá debí mostrar menos entusiasmo por el procedimiento de difusión de las obras pictóricas. Obras que insisto en no nombrar, por razones de elemental prudencia. Sin embargo, y mientras no medie ese café, que también puede ser un cabernet, insistiré, dado que me mueve la aprobación. Actualmente, otro autor mendocino está haciendo difusión de su obra por vía pública y no puedo más que aplaudirlo. El tema pendiente y a debatir, al impedir la difusión de estas tomas, es que no sé si es posible eliminar sin más trámite, las imágenes que están en la calle, dado que ya forman parte del espacio urbano, o sea, en criollo, son de todos. Más fotos sobre el espinoso asunto, en quintanapolis.blogspot.com