
.jpg)
Ayer, leyendo a Hariki Murakami, al llegar al tercero de los cuentos de la reciente colección Sauce ciego, mujer dormida, quedé estupefacto. Cada línea parecía pertenecer a mi propia vida. Hasta donde dos personas, y con nosotros, millones, son marcadas por una forma, una experiencia, un devenir similar sino idéntico! Claro, el autor en Tokio, yo en Mendoza, el culo del mundo. Las líneas de este cuento testimonial puede pertenecer a cada uno de nosotros y a todos. De allí el acierto en el título: El folklore de nuestra generación. Qué pasó después de los sesenta, es harina de otro costal, pero está claramente explicitado en la segunda parte del título, Prehistoria del estadio avanzado del capitalismo. Murakami, parodia a esa biblia de la izquierda del sesenta que fue Imperialismo, etapa superior del capitalismo, la obra de Vladimir Ilich Lenin. Es sin duda, de parte del autor, una tomada de pelo para los dogmáticos. En la Argentina, a mi entender este movimiento presenta un desfasaje de cinco años con el mundo hiper-desarrollado. Pasándo en limpio, lo que en el hemisferio norte ocurrió en el 68, aquí irrumpió en 1973. (Q)
No hay comentarios:
Publicar un comentario